Los contagios por covid-19 aumentan en todo el mundo
Las cifras registradas no se reportaban desde el pasado 28 de mayo de 2021.

Los contagios por covid-19 aumentan en todo el mundo / AFP
Los contagios de covid-19, en aumento desde finales de junio en todo el mundo, superaron el medio millón diario el martes y el miércoles, un alza que no se registraba desde el 28 de mayo, según un recuento de AFP realizado el jueves a partir de cifras oficiales.
Te puede interesar: Colombia contra el coronavirus: van 22.624.568 personas vacunadas
En total, se han registrado oficialmente 188.347.302 casos de covid-19 desde que se descubrió el virus en diciembre de 2019 en China, según las cifras reportadas hasta las 14h00 GMT.
Sólo el martes y el miércoles se registraron 552.263 y 541.452 nuevos casos, respectivamente.
También te puede interesar: Hay una "fuerte probabilidad" de nuevas variantes "más peligrosas" del covid-19
En los últimos siete días, se reportó una media de 474.100 nuevos casos al día en todo el mundo, lo que supone un aumento del 17% en comparación con la semana anterior.
Este resurgimiento de la pandemia se explica, en particular, por la rápida propagación de la variante Delta, identificada por primera vez en India y presente en 111 países y territorios, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) el martes 13 de julio.
También te puede interesar: Coronavirus en Colombia: 17.230 nuevos contagios y 498 fallecidos en las últimas 24 horas
Las infecciones están claramente en aumento en Europa, con una media de 115.390 casos detectados diariamente, una cifra que es un 36% superior a la de la semana anterior.
En Europa, los mayores aumentos se han registrado en Holanda (+512%), Bélgica (+103%), Grecia (+97%), Francia (+81%) e Italia (+75%).
Otro país donde la pandemia vuelve a progresar rápidamente es Estados Unidos, con una media de 25.340 casos registrados diariamente en los últimos siete días (+72% respecto de la semana anterior).
Lee también: Argentina supera los 100.000 muertos por covid-19
Esa cifra, sin embargo, es muy inferior a la alcanzada en el pico de la pandemia a principios de enero, cuando se registró un promedio de 258.000 nuevos casos diarios.