Coronavirus en Colombia: sigue la disminución de nuevos casos positivos
El Ministerio de Salud dio a conocer el informe de contagiados por covid-19 en nuestro país. Se han reportado más de dos millones de personas recuperadas.

Coronavirus en Colombia. / AFP
La pandemia del coronavirus continúa presente en Colombia. Este virus, catalogado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una emergencia en salud pública de importancia internacional, tuvo su primer caso positivo el paso 6 de marzo de 2020, en nuestro país.
Según el Ministerio de Salud, “la infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con otras personas”.
Mira acá: Covid-19: propagación de la variante delta amenaza con provocar una nueva crisis
Desde entonces, periódicamente el MinSalud ha dado a conocer el informe de contagios en Colombia. El del 9 de agosto del 2021 reportaron 4.023 nuevos casos, 143 fallecidos para un total de 122.601. Se han recuperado 4.656.709 pacientes.
Además, este lunes se procesaron 110.701 pruebas, 33.080 PCR y de Antígenos 7.598. El número de casos activos con coronavirus, en Colombia, es de 49.669.
Lee también: El Covid-19 puede infectar las neuronas
#ReporteCOVID19 9 de agosto:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 9, 2021
7.256 recuperados
4.023 nuevos casos
143 fallecidos
Muestras: 33.080
PCR: 25.482
Antígeno: 7.598
Total:
4.656.709 recuperados
4.843.007 casos
122.601 fallecidos
23.060.033 muestras procesadas
49.669 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/ETg0X1aVKK
¿Cómo prevenir la covid-19?
En el más reciente estudio del Ministerio de Salud, se indicó que “la medida más efectiva para prevenir el coronavirus es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer covid-19”.
Además, también se recomiendan con especial atención tomar estar medidas preventivas a desarrollar diariamente para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias:
- Evita el contacto cercano con personas enfermas
- Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo
- Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas
- Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente
- Ventila tu casa
Mira acá: Variante delta covid-19: síntomas y cómo se propaga