Coronavirus en Colombia: este es el panorama de ocupación UCI en el país
Coronavirus en Colombia: De acuerdo cono el Ministerio de Salud, a la fecha de hoy el panorama más crítico lo vive Antioquia, donde el cupo ya supera el 90%.

Coronavirus en Colombia: este es el panorama de ocupación UCI en el país/ AFP
El tercer pico por cuenta del Covid-19 en Colombia ya es una realidad. Este lunes 5 de abril se presentaron 10.190 nuevos casos, 8.269 recuperados y 199 fallecidos.
Te puede interesar: Coronavirus hoy: Bogotá tendrá cuarentena general
De acuerdo cono el mapa de disponibilidad y ocupación de camas de Unidades de Cuidado Intensivo una de las ciudades que presenta una situación más crítica es el departamento de Antioquia, en donde el cupo ya supera el 90%.
Antes de irnos a Semana Santa, Bogotá presentaba una ocupación UCI para Covid del 55%, hoy amanecemos con una ocupación del 64%, lo cual presiona la capacidad hospitalaria y nos ubica en alerta naranja en nuestro semáforo Covid-19. #BogotáSeCuida pic.twitter.com/pNgYpUnMTR
Una situación muy similar la vive el departamento del Magdalena, pues allí de las 275 camas instaladas solo hay disponibles 38. En Santa Marta, de las 219 camas UCI que hay habilitadas, solo hay disponible 17.
Lee también: Covid-19: promedio de vacunación por día en Bogotá
Según un informe entregado por la Secretaría de Salud del Distrito, hay cinco clínicas que tienen cuya capacidad está completamente agotada y estas son. Avidanti, La Milagrosa, Perfect Body, Bahía y Cuidado.
En Valledupar, donde están implementando estrategias como el toque de queda nocturno y el ‘Pico y Cédula’, hasta el momento la ocupación de camas UCI alcanza un 68,8%.
También te puede interesar: Vacunación contra el covid-19 en Colombia: nos acercamos a las dos millones de dosis aplicadas
En Sincelejo también han tomado medidas para enfrentar el tercer pico pandémico y por fortuna, aún las UCI en ese departamento no están en estado crítico, pues solo hay 41 personas en esta área.
En Riohacha la situación es bastante crítica, pues la atención a pacientes afectados por el Covid-19 está demorada porque las dos clínicas que tienen atención para estos pacientes ya llegaron a su tope. La Alcaldía de ese departamento dice que la ocupación subió a un 70%, pero en la práctica está llegando al 100%.
Lee también: Lo que todos estaban esperando: reveladores detalles sobre el origen del coronavirus