¿Cómo funcionan y qué se necesita para las energías verdes?
El mundo y sus constantes cambios por mejorar la calidad de vida de los seres humanos y poder cuidar del medio ambiente.

¿Cómo funcionan y qué se necesita para las energías verdes? / Pexels
Para que el mundo logre sus objetivos climáticos, es necesario garantizar el suministro de minerales imprescindibles para la transición energética, y que frecuentemente están bajo tierra en un puñado de países, advirtió este miércoles la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Te puede interesar: ¿Los platanitos son radioactivos?: verdad o mito
"Esta concentración geográfica, las demoras para explotar nuevos yacimientos minerales, la caída de la calidad de los recursos en determinadas regiones, y el impacto medioambiental y social (de las minas); todo esto genera inquietudes en términos de aprovisionamiento", resume Fatih Birol, director de la AIE.
"Estos riesgos son reales, pero salvables", indica: todo dependerá de "la respuesta de las políticas y de las empresas", que "harán que estos minerales claves permitan una transición hacia energías limpias, o por el contrario provoquen un cuello de botella para este proceso".
Autos eléctricos, rotores de turbinas eólicas y baterias eléctricas, están ávidos de ciertos metales: los primeros requieren seis veces más que un vehículo de motor térmico, un sitio eólico terrestre nueve veces más que una gran planta de energía a gas equivalente, destaca la AIE.
Litio, níquel, cobalto, manganeso, grafito brindan longevidad y eficacia a las baterías, los imanes para turbinas utilizan tierras raras, las redes requieren cobre...
En un informe publicado este miércoles, la agencia evaluó las futuras necesidades, en función del desarrollo tecnológico y el ritmo en que el mundo opte por energías bajas en carbono .
Te puede interesar: Francia abrió debate sobre la legalización de la marihuana
De acuerdo a la AIE, en 2040 la demanda global del sector energético de estos minerales podría cuadriplicarse si el mundo cumple los compromisos del acuerdo de París. Será fundamental para que a mediados de siglo el mundo tienda a ser neutro en carbono.
Solamente para el litio, la demanda se multiplicará por 40, o quizás por 75 --los productos electrónicos corrientes ya no serán el principal consumidor, destronados por los vehículos eléctricos y baterías.
La producción de electricidad exigirá triplicar los minerales, por la energía eólica marina y el sector fotovoltaico.