Colombia y Latinoamérica serán prioridad de Estados Unidos para recibir las vacunas sobrantes
Nuestra región estará recibiendo las dosis que el país norteamericano no utilice contra el covid-19.

Colombia será prioridad de Estados Unidos para recibir vacunas
Estados Unidos ha avanzando a buen ritmo en la vacunación contra el covid-19, cerca del 50% de la población ya recibió la dosis, por lo que el plan es distribuir las vacunas sobrantes y Latinoamérica será prioridad.
También puedes leer: Colombia contra el covid-19: el país llegó a 8.613.236 de vacunas aplicadas
En este momento el país norteamericano tiene a su disposición cerca de 60 millones de unidades de AstraZeneca, de las cuales 20 millones ya están desarrolladas pero que aún no reciben la aprobación para ser usada en esa nación.
Adicionalmente, Estados Unidos cuenta con una cobertura de vacunas de Pfizer y Moderna, por lo que decidió donar las otras dosis al resto del mundo y según Juan González, asesor de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental del presidente estadounidense Joe Biden, Latinoamérica y Colombia serán prioridad.
Lee también: Vacunarán a personas mayores de 40 años con estas comorbilidades
González también le pidió al presidente Biden que también le preste a Colombia las vacunas que no esté usando para acelerar el proceso en nuestro país, donde hacen falta por inmunizar a más de 25 millones de personas.
Desde el gobierno estadounidense han asegurado que quieren contribuir de la mejor forma a la crisis sanitaria en Colombia, que además de la falta de vacunas, ha aumentado los casos durante los días de protestas en el país.
Te puede interesar: Millones de vacunas vencidas a la basura por personas que no han ido a recibir la dosis