¿Por qué Canadá no recomienda vacuna de AstraZeneca en menores de 55 años?
La medida adoptada por Canadá se dio con el fin de prevenir casos de trombosis que ya se han registrado en Europa.

¿Por qué Canadá no recomienda vacuna de AstraZeneca en menores de 55 años? / Pixabay
En Canadá, las autoridades sanitarias recomendaron suspender el uso de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19 para personas menores de 55 años. Esta decisión fue tomada para evitar reacciones adversas como trombosis, situaciones que ya se han registrado en Europa.
Te puede interesar: Vacunación contra el covid-19 en Colombia: nos acercamos a los dos millones de dosis aplicadas
El Comité Asesor Nacional de Inmunización en Canadá (NACI) tomó la decisión pese a que cerca de 500.000 dosis han sido administradas en el país.
El Ministerio de Sanidad del país dijo que hasta el momento no se han registrado casos en Canadá de trombosis con tombocitopenia, sin embargo, quieren evitar que se presenten situaciones de este tipo.
También puedes leer: Lo que todos estaban esperando: reveladores detalles sobre el origen del coronavirus
Además, por prevención Canadá solicitará a los fabricantes de esta polémica vacuna que realicen una valoración detallara respecto a los beneficios y riesgos de la vacuna según la edad y el sexo.
Dependiendo de esta información, las autoridades de ese país determinarán si son necesarias esas acciones tomadas hasta ahora o si necesitan extremar medidas.
Lee también: Pfizer prueba medicina contra el COVID por vía oral
Recordemos que Canadá a la fecha está recibiendo dos versiones de la vacuna, una producida por la compañía anglosueca AstraZeneca y otra por el Instituto Serum de la India.
Canadá es el país del mundo que más dosis ha adquirido contra el Covid-19 per cápita. Actualmente cuenta con más de 400 millones de dosis para una población de cerca de 38 millones de personas, sin embargo, la campaña de vacunación va más atrasada a comparación de otros países.
También te puede interesar: Vacunas chinas anticovid de la OMS mostraron ser "seguras" pero falta aún información