¿Cómo calcular las cesantías y en dónde consignarlas?
Las cesantías deben ser liquidadas periódicamente y consignadas en un fondo.

Liquidación y consignación de cesantías. / Pixabay
Para calcular las cesantías la persona debe tomar como base su último salario mensual. Una vez sepa la base salarial debe aplicar la siguiente formula: Salario*Número de días trabajados/360.
Sin embargo, la mayoría de fondos tienen habilitada una página para hacer un simulacro para saber el monto total a pagar de cesantías.
Lee también: Economía de Colombia crece 17,6% en segundo trimestre de 2021
Las cesantías siempre deben ser consignadas. Actualmente, en Colombia, hay 5 fondos de cesantías que son: Protección, Colfondos, Porvenir, Skadia y Fondo Nacional del Ahorro. El empleador podrá hacer el depósito en cualquiera de estas.
Las cesantías deben ser liquidadas en cualquiera de los siguientes casos: Al terminar un contrato, cuando el trabajador pasa a tener un salario integral o cada año a corte del 31 de diciembre.
La empresa o el empleador tiene plazo máximo de 14 días para consignarlas.
Te puede interesar: ¿Cómo reconocer que sus finanzas están en peligro?