MinCiencias abre 10.000 cupos para que mujeres puedan crear empresa
El programa +Mujer +Ciencia +Equidad ofrecerá, hasta el 30 de julio de 2021 y a mujeres entre 18 y 28 años, la oportunidad de capacitarse en varias áreas.

El objetivo es empoderar la creación de empresa en mujeres jóvenes de todo el país/ iStock
Tras un año marcado por la pandemia de la Covid-19 y el desempleo que este conllevó, MinCiencias abrió un espacio dedicado para las mujeres colombianas, donde podrán capacitarse en diversas áreas y emprender sus propios negocios.
Las áreas ofertadas dentro de los 10.000 cupos que abrió la entidad estarán divididas en: ciencias, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas y en una lengua extranjera. Adicionalmente, podrán impulsar su emprendimiento o conectarse con empresas para conseguir empleo.
Lee también: Pasantías y otros trabajos que se aceptarán como experiencia laboral
El objetivo es abrir terreno profesional para las mujeres, mediante capacitaciones que permitan actualizar a las participantes en habilidades que son indispensables para la vida laboral, el emprendimiento y la generación de conocimiento.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), abrieron convocatoria para 10.000 jóvenes colombianas que quieran hacer parte del programa gratuito +Mujer +Ciencia +Equidad, el cual contempla varios componentes.
Te puede interesar: Apertura en Bogotá: lo que se puede y no se puede hacer desde este martes
Estos son algunos de los contenidos del programa de MinCiencias:
- Herramientas STEAM para fortalecer sus áreas de conocimiento.
- Aprendizaje de inglés y portugués.
- Mentorías de mujeres científicas para inspirar a las jóvenes participantes.
- Pasantías con énfasis en investigación.
- Divulgación de casos de éxito de quienes participen.
- Emprendimiento y empleabilidad (relacionamiento con universidades, centros de investigación y empresas).
Puedes leer: Estos son los principales ciberataques hacia empresas: ¿cómo prevenirlos?
Vale aclarar que para estos cupos se tiene como público objetivo a mujeres jóvenes de todas las regiones del país, entre los 18 y 28 años, que hayan cursado al menos el 60 % de un programa técnico, tecnológico o profesional, o se hayan graduado hace menos de tres años.
¿Cómo participar?
- Para inscribirse deben ingresar a https://mujercienciaequidad.minciencias.gov.co/, dar clic en la opción ‘Regístrate’ del menú principal y llenar el formulario.
- Este proceso se debe realizar antes del 30 de julio de 2021, fecha en que se cierra el registro.
- El 5 de agosto se publicará el listado de las participantes seleccionadas y posteriormente se iniciará el proceso de formación que será totalmente virtual.