Las cinco SUVs más llamativas del mercado motor en Colombia
Estas son las cinco camionetas SUV más esperadas del mercado en 2021. La nueva Duster llama la atención.

Renault Duster 2021. /Renault
Un SUV es un vehículo que apuesta por una estética de un todoterreno, pero que por sus cualidades está más orientado a funcionar en la ciudad y a rendir de manera ideal en el asfalto. Por sus cualidades, este tipo de automotores, ofrecen más espacio y posibilidades que un turismo convencional con el plus de poderse utilizar en terrenos agrestes, gracias a que estos vehículos por lo general tienen una altura mayor a los automóviles.
Te puede interesar: Mattel y Tesla trabajan en carros sostenibles 99% reciclados
En el mercado de los autos en Colombia, los SUV han ido ganando un lugar especial y por esta razón las marcas le apuestan a incluir en sus lanzamientos anuales sus nuevos modelos de SUV. En Supertrending hacemos una lista de las cinco SUV más relevantes de acuerdo con sus lanzamientos.
Puedes ver: Renault 4, el carro que transportó a los colombianos, ahora sería eléctrico
- Renault Duster
La marca francesa ha revolucionado el mercado de la SUV en Colombia gracias a la calidad y el precio de sus camionetas. La nueva Renault Duster tiene una tecnología superior a las anteriores, con un diseño mucho más moderno. Un vehículo elegante, con tecnología de punta y que en la versión más económica seguramente podrá seguir siendo la camioneta más vendida del país, porque sus precios van desde $60.900.000 millones de pesos y van hasta $82.900.000 en su versión full equipo.
En esta oportunidad la Duster cuenta con un tablero mucho más moderno y con un diseño similar a la de sus competidores, con una experiencia de navegación mucho más completa. Además los terminados se notan mucho más pulidos, lo que da la sensación de ser una SUV que no tiene nada que envidiarle a sus competidores. En cuanto a motor, se manejará inicialmente en el mercado el 1,6, desarrollado por Nissan.
- Mazda CX-30
Mazda sin duda sigue siendo una de las marcas que más evolución ha mostrado en los últimos años, con diseños novedosos, tecnología de punta y elegancia. A pesar de que los precios no son económicos, la CX-30 es la segunda SUV más vendida en el país. En esta nueva edición tiene un diseño similar a sus modelos anteriores, con el ya legendario Skyactive. La versión más económica va desde $77.300.000 hasta la full equipo, que cuesta $109.500.000.
- Chevrolet Tracker
La nueva Chevrolet Tracker tiene algo parecido a la nueva Duster y es que tienen una notable mejora en el diseño y la tecnología abordo. Esta camioneta es la tercera más vendida en el país hasta 2020 y en gran parte es porque es un precio cómodo para el carro que es. Sin embargo, esta nueva versión se ve mucho más poderosa, ya que ambas son turbo. La mecánica vale $69.999.000 y la automática $78.990.000.
- Mazda CX-5
Esta camioneta es similar a la CX-3 en cuanto a la tecnología, sus grandes diferencias radican en el espacio y diseño exterior. Es un poco más alta. Es más camioneta que automóvil. Su versión más económica va desde $102.500.000 hasta $147.150.000 en la versión turbo full equipo.
- Suzuki Vitara
Esta SUV aún no ha sido lanzada, sin embargo, seguramente será una de las SUV que peleará en el mercado con las otras camionetas mencionadas. La marca japonesa ha relevado algunos detalles, que demuestran que esta sería similar a las versiones anteriores. La versión más económica estaría entre los $70.000.000 y $80.000.000.