La confianza de compra de los colombianos bajó en abril
Durante el mes pasado los consumidores perdieron confianza en la mayoría de sectores comerciales.

Baja la confianza de los consumidores (AFP)
Entre febrero y marzo la confianza de los compradores en el país había encontrado un punto positivo, pero en abril la situación cambió a niveles similares que en el mismo mes en 2020.
Lee también: “No hay desabastecimiento en Bogotá”
Según reveló Fedesarrollo la confianza cayó a 34,2%, es decir, 22,8% frente al mes anterior. “Este resultado obedeció principalmente a una disminución de 32,9 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor y a una caída de 7,7 pps en el Índice de Condiciones Económicas”, explicó la entidad tras la encuesta realizada.
Lee también: Llega una nueva app de supermercados a Bogotá que promete convertirse en la más grande del mundo
Este resultado se dio a nivel general, por lo que el declive fue en todas las ciudades del país en las que se hizo el estudio y en todos los niveles socioeconómicos.
Adicionalmente, los sectores comerciales también se vieron afectados. Ahora la disposición de comprar vivienda es del 15,8%, de adquirir vehículos del 57,6% y de bienes durables (electrodomésticos y demás) del 58,7%.
Te puede interesar: Consejos financieros que debería seguir todo negocio según Datacrédito