Europa quiere recuperar el turismo con el pase sanitario
Desde el certificado de vacunación, pruebas PCR y otras medidas que tomará Europa para libre tránsito de turistas.

Europa exigirá pase sanitario para turistas / AFP
La Comisión Europea está preparando la creación de un certificado sanitario europeo para los desplazamientos entre países de la UE, que debería funcionar antes de finales de junio, pero varios estados comenzaron a adoptar medidas de apertura de cara a la temporada turística.
Te puede interesar: Airbnb anuncia becas de viaje para atletas de todo el mundo ¡incluido Colombia!
España
En 2019, España recibió 83,5 millones de extranjeros, cifra que lo convirtió en el segundo destino turístico mundial, pero en 2020, fuertemente afectado por el covid-19, el país vio su frecuentación caer 77%.
Con sus bares, museos, restaurantes y teatros abiertos ininterrumpidamente desde junio de 2020, la región de Madrid -la más permisiva de España- fue en los últimos meses un refugio para turistas europeos que podían acceder -como en otros lugares de España- a todos los entretenimientos con una prueba PCR negativa inferior a 72 horas como único requisito.
Desde el domingo, los españoles también están autorizados a salir de su región y se levantó el toque de queda, salvo en las Islas Baleares y en la comunidad Valenciana, que para ello tuvieron que obtener la luz verde de la justicia. El turismo representa 14,1% del PIB, según el Consejo Mundial de Turismo (WTTC), que reúne a los grandes operadores del turismo mundial.
Francia
Francia, líder mundial en frecuentación con 90 millones de turistas en 2019, anunció un calendario de reapertura en varias etapas a partir del 19 de mayo, fecha en la que los comercios, museos y teatros podrán reabrir sus puertas con plazas limitadas, al igual que las terrazas.
El 9 de junio, los cafés y restaurantes podrán recibir público en el interior y los turistas serán bienvenidos con un pase sanitario, mientras que el 30 de junio todo regresaría a la normalidad.
Este calendario está sujeto a la condición de que la tasa de infecciones siga siendo inferior a 400 por 100.000. En caso contrario, podrán activarse "frenos de emergencia" sanitarios.
Te puede interesar: Los autos eléctricos serían más económicos que los de gasolina en seis años
Italia
Para hacer regresar a los turistas extranjeros, Italia tiene la intención de introducir un pasaporte nacional de vacunación a partir de la segunda quincena de mayo, un mes antes de la entrada en vigor del pasaporte europeo anunciado por la Comisión Europea.
Permitirá viajar a todas las regiones y se expedirá bajo las mismas condiciones que el europeo: haber sido vacunado o haber tenido el covid-19, prueba serológica de apoyo, o presentar una prueba negativa al virus.
Este salvoconducto italiano "es válido para todos, por lo tanto también y sobre todo para los turistas fuera de la Unión Europea", precisó el ministro de Turismo, Massimo Garavaglia. "Estados Unidos y Gran Bretaña constituyen más del 30% de las llegadas extranjeras a Italia, son turistas que gastan mucho", explicó.
La península espera también poder levantar para mediados de mayo la cuarentena que impone a los visitantes de otros países de la UE, del Reino Unido y de Israel. La cuarentena obligatoria para Estados Unidos se levantará en junio.
Los cruceros también se reanudaron desde los puertos italianos. Ahora los bares y restaurantes pueden servir a sus clientes en el exterior. Italia recibió 64,5 millones de viajeros en 2019, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Te puede interesar: Turismo de vacunas a EE. UU: Agencias de viajes en Colombia ofrecen planes