Diez reconocidas empresas colombianas entraron en proceso de liquidación por crisis económica
La Superintendencia de Sociedades decretó la apertura de los procesos de Liquidación Judicial Simplificada de las empresas.

Empresas del grupo Trasnstel entraron en proceso de liquidación . / Foto: Pixabay.
La crisis económica ocasionada por la pandemia del covid-19 ha dejado en jaque a muchas empresas del país, que luego de entrar a un proceso de reorganización, ahora deberán iniciar uno de liquidación.
Te puede interesar: Lo bueno dura poco: el dólar volvió a subir y puso a sufrir a muchos
“La Superintendencia de Sociedades, a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, decretó la apertura de los procesos de Liquidación Judicial Simplificada de las sociedades”, comunicó el organismo.
Las 10 empresas que serán liquidada hacen parte del grupo vallecaucano Transtel S.A, la cabeza de un conglomerado privado de telecomunicaciones donde se agrupan los operadores Unitel, Telepalmira, Bugatel, Telejamundí, Telecartago, Caucatel y la Empresa de Teléfonos de Girardot.
Lee acá: Liquidación: ¿cómo calcularla?
Las compañías que entrarán en el procesos de liquidación por la Superintendencia de Sociedades son:
- Transtel S.A.
- Transtel Intermedia S.A. E.S.P.
- Unitel S.A. E.S.P.
- Empresa de Teléfonos de Palmira S.A. E.S.P.
- Empresa de Teléfonos de Jamundí S.A. E.S.P.
- Teléfonos de Cartago S.A. E.S.P.
- Empresa de Telecomunicaciones de Girardot S.A. E.S.P.
- Caucatel S.A. E.S.P.
- Bugatel S.A. E.S.P.
- Cablevisión S.A.S. E.S.P.
Puedes mirar: Empresa colombiana de servicios de TI y una importante expansión
A pesar de haber entrado en un proceso de reorganización hace un año, en el que se busca que las compañías puedan recuperarse para facilitar la preservación de la empresa y el empleo, la inspección judicial a la que fueron sometidas comprobó que hay abandono en los negocios y poca información que permita la recuperación de los mismo.