La empresa colombiana de drones que reduce costo en las construcciones
Este dron, creado por una innovadora compañía fundada por jóvenes emprendedoras, reduciría en un 50% los costos operativos en las construcciones.

La empresa colombiana de drones que reduce costo en las construcciones/ Pixabay
Con la llegada de la pandemia, sin duda, el boom de la modernización se tomó a las industrias, pero también al sector de la construcción. El distanciamiento social, las cuarentenas y el virus mismo ocasionó que otras tecnologías se apoderaran de las labores de obra de grandes constructoras, como los drones o las cámaras.
Te puede interesar: Más de 10 mil tiendas de barrio recibirán pagos digitales en Colombia
Según datos reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), con un 17% el sector de la construcción de una de las industrias que registró mayor crecimiento en Colombia en el primer trimestre de 2021.
Lee también: Los Parques Nacionales de Colombia que están abiertos al público
Lo que hoy día son más las empresas que ven en la tecnología una fórmula para seguir fomentando este buen momento para las constructoras y compañías de infraestructuras e ingeniería.
También puedes leer: Estas son las marcas favoritas de los colombianos
Tal es el caso de Volartech, una innovadora empresa colombiana creada por un joven emprendedor que decidió apoyarse en drones, cámaras y otras tecnologías para acompañar a las constructoras y compañías de ingeniería en diferentes labores o etapas de sus proyectos y reducir costos operativos hasta en un 50%.
Te puede interesar: Más de 10 mil tiendas de barrio recibirán pagos digitales en Colombia
“Los drones con tecnología LiDAR emiten 300 mil puntos de luz por segundo y funcionan como un escáner láser que desde el aire hace la radiografía de un terreno, generando eficiencias y ahorros de un 50 % en términos de dinero y más de un 80 % en materia de tiempo invertido y recurso humano para proyectos de topografía”, explica Vela.
También puedes leer: Los Parques Nacionales de Colombia que están abiertos al público
“Las cámaras de monitoreo ayudan a los constructores a estructurar, gestionar y documentar mejor su obra. En caso de accidentes, estas le permiten a las compañías identificar posibles riesgos, entender los orígenes de cualquier contratiempo e incluso, minimizar las pérdidas económicas que pueden generar eventuales lesiones de los trabajadores”, añade Vela.