Día de la Madre se pospuso para el 30 de mayo en Colombia
El inesperado anuncio lo hizo el Comité Asesor como mecanismo para mitigar el tercer pico de la pandemia del covid-19.

Pequeñas empresas, las otras víctimas de la pandemia en Latinoamérica/ Pixabay
En una reunión que se llevó a cabo con el Comité Asesor para el manejo de la pandemia del covid-19, que se llevó a cabo este domingo en la noche, se determinó que el Día de la Madre se postergará para el próximo 30 de mayo como mecanismo para mitigar el tercer pico de la pandemia en Colombia.
Te puede interesar: Pequeñas empresas, las otras víctimas de la pandemia en Latinoamérica
Recordemos que esta fecha especial para los colombianos usualmente se celebra en el segundo fin de semana y este año se conmemoraba el día 9 de mayo, esto quiere decir que la celebración se aplazará por tres semanas más.
También puedes leer: El gasto militar mundial aumentó en 2020 pese a la pandemia
A través de un comunicado, en el que se mostraron distintas precauciones para asumir este tercer pico, se mencionó que “el Comité tomó la decisión de postergar el Día de la Madre para el 30 de mayo, debido a la alta posibilidad de aglomeraciones que se puedan registrar durante esta celebración”.
Comité Asesor para el Manejo de la Pandemia hace llamado vehemente a aplazar las movilizaciones y aglomeraciones el 28 de abril ante la critica situación epidemiológica del país a causa del tercer pico de COVID 19. @MinSaludCol @infopresidencia pic.twitter.com/CgtTy1OzMj
— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) April 26, 2021
“Exhorta a considerar el aplazamiento de la marcha pacífica convocada para el 28 de abril durante algunas semanas hasta tanto se observe una disminución en la velocidad de transmisión, y exista una menor ocupación de los servicios de salud incluyendo las unidades de cuidado intensivo”, afirman.