Comprar vivienda sin cuota inicial
Por medio del leasing habitacional los colombianos pueden comprar vivienda sin cuota inicial.

Adquirir casa propia sin cuota inicial. / Pixabay
En los últimos meses se ha incrementado el interés de los colombianos por tener casa propia por eso se ha presentado una alternativa para no tener que pagar cuota inicial, el leasing habitacional.
Leasing habitacional
Le puede interesar: Gobierno anunció que los subsidios para la compra de vivienda continuarán por un año más
Aplica para quienes desean arrendar una propiedad y luego comprarla mediante este mecanismo. Los interesados podrán tener una financiación de entre el 80% y el 90% del valor del inmueble, el 10% restante no se dará como una cuota inicial sino como una cuota final.
El contrato se firma entre la persona que quiere adquirir la vivienda y un banco o compañía de financiamiento. Se contempla un pago mensual del canon de la vivienda por un plazo de 10 a 15 años. Cuando se finalice este plazo, el arrendatario podrá optar por adquirir la vivienda de forma definitiva.
Con esta alternativa se podrá hacer un pago mensual que incluye la amortización de la deuda y los intereses. Este sistema ofrece al beneficiado del contrato ser el nuevo propietario de la vivienda, pagará la cuota final que reemplaza la cuota inicial.
Ver aquí: El innovador proyecto de vivienda para estudiantes en el centro de Bogotá
Fondo Nacional del Ahorro
Esta entidad financia inmuebles desde $51.785.982 hasta 1.362 millones de pesos y financia hasta el 80% del valor de la vivienda, que no sea de interés social y para estratos 4, 5 y 6.
Esta alternativa también ofrece el leasing habitacional para adquirir casas no VIS y que tengan sus cesantías o un ahorro programado en el Fondo Nacional del Ahorro.
Puede leer aquí: ¿Cómo calcular las cesantías y en dónde consignarlas?