Mujeres buscan acabar con la desigualdad por medio de la gastronomía
Según ONU Mujeres, menos del 4 % de la totalidad de chefs son mujeres. ¿Cómo combatirlo?

La incursión gastronómica como propuesta para la igualdad de género/ AFP
Desde hace muchos años, a las mujeres se les asignaron roles estereotípicos de la cocina en el hogar, sin embargo, contrario a lo que se pudiera pensar, los puestos más prestigiosos en la industria de los restaurantes son en su mayoría ocupados por hombres.
Lee también: Protestas en Roma por cierres de restaurantes a causa de pandemia
La situación es bastante delicada ya que según ONU Mujeres, "las mujeres suelen tener que superar situaciones de discriminación activa y sortear una cultura que no sólo glorifica la masculinidad, sino que también aprueba tácitamente el acoso".
Para hacer un contexto en cifras, actualmente, menos del 4 % de la totalidad de chefs con tres estrellas Michelin (la clasificación más alta que se puede obtener) que aparecen en la conocida guía de restaurantes son mujeres.
Puede ser de tu interés: Criptomonedas: Colombia trabaja en un piloto para hacer transacciones con monedas virtuales
Por esta razón desde la Organización de Naciones Unidas de Mujeres resalataron la importancia en la participación plena y equitativa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad es un derecho humano fundamental. Sin embargo, en todo el mundo, las mujeres y las niñas están considerablemente subrepresentadas: desde la política y el entretenimiento hasta los lugares de trabajo.
Sin embargo, la gastronomía como talento casi innato en las mujeres se plantea como una apuesta bastante positiva para que el género logre por medio de sus condiciones culinarias abrirse campo profesional en cualquier lugar del mundo.
También te puede interesar: ¿Qué son los tokens NFT y para qué le sirve a las personas?
Además, más allá de una oferta laboral, rompe las brechas de inequidad y desigualdad social a la que se enfrentan gran parte de las mujeres. Esto, teniendo en cuenta la importante participación que tiene la gastronomía en sectores bastante demandamos como el tursímo, la hotelería, la economía, etc.