Así puede ahorrar energía con un lavavajillas inteligente
La tecnología ahora permite que laves los platos sin usar agua o energía en exceso.

Así puede ahorrar energía con un lavavajillas inteligente/ Pixabay
Muchas veces la eficiencia y el ahorro, en cuanto a electrodomésticos, son dos palabras indelebles y esenciales al momento de escoger un aparato doméstico para el hogar.
Te puede interesar: ¿Habrá iPhone 13? Los lanzamientos que Apple haría en septiembre
Sin duda, los electrodomésticos deben ser una inversión que nos permita tener resultados de manera práctica y fácil, mientras la economía del hogar y el bolsillo de los colombianos se ve beneficiado.
Samsung trajo al país sus lavavajillas, que no solo quitan de la lista una de las tareas del hogar más molestas, sino que permite ahorrar dinero y agua. Este electrodoméstico cuenta con con tecnologías que hacen del lavado de los platos y ollas una tarea más rápida, higiénica y amigable con el medio ambiente y tu bolsillo.
También te puede interesar: Blue Origin demandó a la NASA ante un tribunal: conozca aquí las razones
El uso de esta lavavajillas en el hogar para muchos colombianos puede ser la mejor inversión, pero debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones para ahorrar energía y agua:
-Antes de acumular una carga completa de platos sucios y antes de poner en funcionamiento el lavavajillas, asegúrate de usar el ciclo adecuado según la carga.
Lee también: Tras once choques, investigarán sistema de conducción asistida de Tesla
Ten cuidado de no sobrecargarlo, pues no obtendrás la mejor limpieza si evitas que el agua llegue a cada rincón.
-Con el fin de garantizar un secado óptimo, al finalizar el ciclo de lavado, la puerta AutoRelease™ se abre automáticamente para que salga el vapor, mientras un ventilador hace circular el aire. Eso te permite evitar la configuración de secado con calor, que tienen la mayoría de lavavajillas y así usas menos energía.
-Limpia tu lavavajillas con regularidad para evitar que el brazo rociador y el filtro se obstruyan con residuos de jabón, incrustaciones de cal y partículas de alimentos, lo que podría reducir la eficiencia y puede obstaculizar los ciclos de lavado.
También te puede interesar: Clímax financiero para los gigantes tecnológicos pese a amenazas de regulación