El dueño de Armando Récords y las razones por las que cerró el bar
Este bar era uno de los más destacados en la vida nocturna de la capital del país.

El dueño de Armando Récords y las razones por las que cerró el bar/ Facebook Armando
El bar ícono para para los colombianos era, sin duda alguna, Armando Récords, un inmenso bar que estaba ubicado en la famosa zona T de Bogotá.
Te puede interesar: Crean 'Día de los Hijos' en Uruguay para incentivar el comercio
La pandemia golpeó a muchos sectores económicos, sobretodo al de bares y restaurantes. Armando Récords, por supuesto, no fue ajeno a esta situación y cuando se empezaron a levantar las restricciones, el lugar continuaba viéndose desolado y sin muestras de vida.
El lugar pertenecía a Juan Sebastián Molina, un empresario que, sin duda alguna, llevó a esta marca a lo más alto del norte de Bogotá, en general ya era un sitio insignia en el que turistas y ciudadanos aprovechaban el fin de semana para divertirse.
También te puede interesar: Colombiamoda 2021 y su gran aporte con compradores internacionales
A finales del año 2019, la revista Dinero publicó que Molina fue mesero en Nueva York y luego se dedicó a mezclar bebidas alcohólicas, allí nació su negocio en el año 2008 y tenía planes de seguir creciendo.
El famoso bar se cerró desde que comenzaron las cuarentenas por cuentas del covid-19, sin embargo, hasta estos últimos días del mes de junio se conoció que su dueño decidió ponerle punto final a su negocio.
Lee también: ¿Qué impacto ocasionará la prohibición de carros diésel y gasolina?
En mayo de 2020, Molina reconoció que el empleo de más de 100 personas estaba en peligro y literalmente se declaró en banca rota.
“Solo en el caso de Armando Records hay 100 personas contratadas directamente, con salud, pensiones y prestaciones. También hay un retroceso en la vida nocturna porque la gente se está devolviendo a los locales, rematando el licor y las empresas de eventos no están haciendo nada”, dijo a la Revista Diners.
Molina trató de rescatar su negocio con diferentes iniciativas presentadas de la mano de Asobares, sin embargo, al final no lo logró y este icónico bar quedará en la mente de los bogotanos como el lugar que alegró y divirtió la noche de millones de personas en Colombia y en el mundo.
Lee también: iPhone 13: lo que se sabe de la próxima edición del celular