Aerocivil autoriza a la apertura de 47 nuevas rutas
Los colombianos tendrán más opciones para transportarse de manera área en medio de la reactivación durante la pandemia.

Aerocivil autoriza a la apertura de 47 nuevas rutas
Los aeropuertos fueron el principal foco de contagio de covid-19, por eso el cierre de vuelos fue una de las decisiones iniciales y su regreso a operación ha tenido que ser progresivo para controlar la seguridad de los viajeros y en general de toda la población.
Lee también: 15 Empresarios colombianos servirán de embajadores para eventos internacionales
Desde septiembre del año pasado se ha ido desarrollando la reactivación, por lo que la Aerocivil dio a conocer que ya hay 47 nuevas rutas disponibles en Colombia, 32 de ellas internacionales y 15 nacionales.
"Para el sector transporte ha sido prioritario avanzar en la reactivación segura del transporte aéreo en el país, asegurándose que tanto aeropuertos como aerolíneas y usuarios cumplan los protocolos de bioseguridad. Paralelo a esto, la Aerocivil desarrolló las acciones necesarias para seguir ampliando la oferta de rutas para los colombianos, a fin de seguir aportando al turismo y la conectividad", afirmó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.
Lee también: Este sería el nuevo hotel más lujoso de Colombia
De las rutas internacionales destacan varias conexiones como Bogotá-Lima, Medellín-Caracas, Cali-Ciudad de México y Cali-Guayaquil. Además de tres de American Airlines de Nueva York a Bogotá, Cali y Medellín.
“Entendemos que es una fuente de reactivación de la economía, el turismo y el comercio no solo al interior del país sino a nivel internacional, y por eso trabajamos constantemente en brindar mayores opciones", dijo Juan Carlos Salazar Gómez, director general de la Aeronáutica Civil.
También puedes leer: Estos sitios turísticos ya no existen por cuenta de la pandemia del covid-19