El boxeador colombiano Cristian Salcedo no pudo y se despidió de Tokio 2020
El boxeador colombiano no pudo ante su rival cubano.

Juegos Olímpicos Tokio 2020: Cristian Salcedo, eliminado octavos boxeo / Foto: COC
El púgil colombiano Cristian Salcedo cayó este jueves ante el cubano Dainier Peró en los octavos de final del peso super pesado (+91 kg) de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y se quedó sin revancha de la final perdida en los Panamericanos de 2019.
Mira acá: Carlos Ramírez y Vincent Pelluard clasificaron a semifinales de BMX
Peró mantuvo la imbatibilidad de la Armada cubana en estos Juegos con una victoria por decisión unánime (5-0) y el domingo enfrentará en los cuartos de final al estadounidense Richard Torrez Jr.
Salcedo, de 29 años, aguantó las embestidas de su rival en un disputado primer asalto en el que logró la mejor puntuación de dos de los cinco jueces.
A medida que avanzaba el combate, sin embargo, Peró fue asentándose sobre el cuadrilátero de la arena Kokugikan y tomando ventaja en el marcador gracias a la potencia de su zurda.
Lee también: Ingrit Valencia impuso autoridad y clasificó a los cuartos de Tokio 2020
El colombiano quedó obligado a una remontada heroica pero no llegó a poner en riesgo el triunfo de Peró.
Cuba, segunda potencia histórica en el boxeo olímpico, tiene ya a cinco de sus siete representantes en los cuartos de final de Tokio-2020.
Colombia, por su parte, resiste con tres de los siete púgiles con los que llegó al torneo.
En la división masculina, Yuberjen Martínez, plata en Rio-2016, enfrentará el sábado en los octavos de final al indio Amit y Ceiber Ávila el domingo en los cuartos al ghanés Samuel Takyi
Lee también: Gran debut de Juan Sebastián Muñoz en el golf en Tokio 2020
El colombiano Cristian Salcedo enfrentó a Dainier Pero de Cuba, en la categoría peso súper pesado de los Juegos Olímpicos #Tokyo2020, el combate fue liderado por el cubano quien ganó por decisión unánime, con este resultado Salcedo se despide de @Tokyo2020.#ColombiaEnTokio pic.twitter.com/NqrIKpDU4R
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) July 29, 2021