Jorge Carrascal, en problemas con la ley en Argentina
El futbolista de River Plate está en problemas deberá pagar una millonaria suma.

Foto: AFP
Jorge Carrascal está volviendo a encontrar su mejor forma en el equipo de Marcelo Gallardo y en este inicio de temporada con River Plate ha sido parte fundamental para que el cuadro ‘millonario’ haya podido conseguir victorias importantes en la Liga Argentina y la Copa Libertadores.
Sin embargo, no todas son buenas noticias para el ‘10’ del cuadro argentino. Este jueves el periodista de ‘ESPN’, Juan Patricio Balbi, confirmó en sus redes sociales que el cartagenero tiene problemas con la ley luego de haber presentado una licencia de conducción falsa en un control de policía en el mes de enero.
Vea también: Jorge Carrascal, la gran figura en el triunfo de River ante Lanús
“Jorge Carrascal fue procesado sin prisión preventiva por presentar un registro de conducir falso en un control en enero. El fiscal Tereszko le tomó declaración indagatoria el viernes pasado. Le dieron una probation por no tener antecedentes y deberá pagar 250 mil pesos”, indicó en su cuenta de Twitter.
Vea también: Con Jorge Carrascal, River Plate clasificó a los cuartos de la Libertadores 2021
Gracias a que el ex Millonarios no prestaba antecedentes, junto a su abogado, pudo presentar una probation que lo dejará en libertad. Dicho proceso en la justicia argentina es cuando el imputado de un delito de acción pública que lo llevase a prisión cuyo máximo no exceda de tres años, podrá solicitar la suspensión del juicio a prueba.
Jorge Carrascal fue procesado sin prisión preventiva por presentar un registro de conducir falso en un control en enero. El fiscal Tereszko le tomó declaración indagatoria el viernes pasado. Le dieron una probation por no tener antecedentes y deberá pagar 250 mil pesos. pic.twitter.com/RNPz6z70he
— Juan Patricio Balbi (@juanbalbi9) July 29, 2021
Vea también: Nuevo 'jalón de orejas' a Jorge Carrascal por parte de ídolo de River Plate
Sin embargo, el ‘10’ ‘millonario’ durante un año se someterá al control de la oficina de Suspensión de Prueba del Ministerio Público Fiscal y deberá pagar 250 mil pesos argentinos, cerca de 10 millones de pesos colombianos.