Así fue el paso de Felipe Aguilar por Brasil antes de regresar a Nacional
El defensor regresó a Nacional buscando retomar el ritmo de competencia que perdió en el último tiempo en Brasil.

Felipe Aguilar, nuevo refuerzo de Nacional / @nacionaloficial
La llegada de Felipe Aguilar a Atlético Nacional se tradujo en una buena noticia para los aficionados del club, quienes consideran que el futbolista de 28 años puede convertirse en un jugador de peso en la zaga de un equipo que ha sufrido mucho en defensa durante el último tiempo y no ha encontrado cómo darle seguridad a esa zona fundamental en la cancha.
Le puede interesar: ¿Quién es Yeison Guzmán, la joya que plantó al Junior por irse a Nacional?
Sin embargo, los números de Aguilar no han sido los mejores desde que salió de Santos para convertirse en jugador de Athletico Paranaense, club al que llegó en 2020 y donde no tuvo demasiada continuidad, motivo por el que tendrá que ponerse a punto antes de debutar con el cuadro verde, para demostrar las mismas condiciones que, en su momento, lo llevaron al fútbol de Brasil.
Lea también: El fichaje que tenía 'cerrado' el Junior y que ahora apuntaría a Nacional
Durante 2019, tras su llegada a Santos, Aguila jugó 17 partidos de la Serie A y 13 del Paulista, sumando un total de 2507 minutos en cancha, a los que se sumaron, 7 partidos más en la Copa de Brasil y dos en la Copa Sudamericana, lo que dejaba ver la importancia del jugador para su entrenador y para un club que confiaba en él.
Sin embargo, para 2020 las cosas cambiaron y el futbolista llegó a Athletico Paranaense, con el que apenas disputó 526 minutos en la Serie A, 90 en la Copa de Brasil y 195, lo equivalente a tres partidos disputados en la Copa Libertadores, un número muy inferior al que había conseguido tras su llegada y que le restó importancia para lo que venía.
No se pierda ninguna noticia del mercado de fichajes en Colombia.
Finalmente, en 2021, Aguilar disputó 7 partidos del Paulista y 21 minutos de un juego por la Sudamericana, un registro bastante pobre y que, seguramente, fue el que marcó su camino de salida de la institución brasilera para regresar al país, donde espera volver a consolidarse y demostrar esa misma calidad que lo hizo un hombre clave en Atlético Nacional.