Veinte frases de los deportistas colombianos en Rio 2016

Los Juegos Olímpicos Rio 2016 quedaron marcados en la historia de Colombia por ser los de mejor participación con ocho medallas y 14 diplomas olímpicos.
A continuación presentamos una selección de 20 frases de deportistas colombianos durante el desarrollo de Rio 2016:
⦁ "Es el ciclismo, es así, no se puede hacer nada. Es un deporte muy rudo, no es un deporte fácil": Esteban Chaves sobre la caída de Sergio Luis Henao en la prueba de ciclismo en ruta.
⦁ "Estuvimos muy cerca, cada vez estamos más cerca y vamos ya pensando en Tokio": Ana María Rendón tras la derrota de Colombia contra India en tiro con arco femenino por equipos.
⦁ "Es otro oponente, es otro rival, claro que es el mejor de todos, pero vamos a luchar": Jonathan Gómez, sobre Michael Phelps, rival en la semifinal de 200 metros mariposa.
⦁ "Ya logré el presupuesto, di el 100 por ciento": Jorge Mario 'la trucha' Murillo, luego de ganar su serie clasificatoria y romper el récord nacional en 100 metros pecho de natación.
⦁ "No estaba mas viejo, simplemente tengo mas experiencia y allí en la plataforma lo pudieron ver": Óscar Figueroa, medalla de oro en laventamiento de pesas, categoría 62 kilogramos.
⦁ "Siento felicidad al hacer las rutinas completas en todas las modalidades": Jossimar Calvo, décimo en la final del concurso completo de gimnasia artística.
⦁ "Hacer caminata me recuerda al Coliseo Romano, es una lucha a morir y estoy muy triste porque estaba para medalla y las cosas me salieron mal": Eider Arévalo, 15° en los 20 kilómetros marcha.
⦁ "Creo que estoy enseñando el camino y haciendo historia": Yuri Alvear, medalla de plata en judo, -70 kilogramos.
⦁ "Brasil no jugo a la pelota, nosotros entregamos todo y nos vamos con la cabeza en alto porque si jugamos al fútbol": Teófilo Gutiérrez, capitán de la selección de fútbol tras la eliminación en cuartos de final.
⦁ "Estamos felices de abrirles el camino a las nadadoras que siguen nuestros pasos": Mónica Arango, compañera de Estefanía Álvarez en nado sincronizado.
⦁ "A ese juez que votó contra mí le diría que no sea injusto y tomé conciencia del duro trabajo que uno hace": Yuberjen Martínez, luego del combate de cuartos de final contra el español Samuel Carmona en camino hacia su medalla de plata.
⦁ "Quería solo venir a Juegos Olímpicos, y al ver que no soy capaz creo que es mejor dar un paso atrás": Fernando Gaviria, cuarto en el ómnium del ciclismo en pista.
⦁ "Este es mi sueño más anhelado, yo creo que todo proceso es importante porque todo tiene sacrificio y esmero": Caterine Ibargüen, medalla de oro en salto triple.
⦁ "Tengo un dolor en el corazón porque no pude responderle a un país que estaba pendiente de mi pelea": Óscar Muñoz tras ser eliminado por el portugués Rui Braganca en primera ronda de taekwondo, 58 kilos.
⦁ "Me preparo fuerte para poderle dar un buen futuro a mi hijo": Íngrit Valencia, medalla de bronce en boxeo.
⦁ "No sé qué pasa, no están jugando limpio, siempre tienen un as bajo la manga para hacer sus hazañas": Ceiber Ávila, tras su polémica eliminación en cuartos de final de boxeo 52 kilogramos, a manos del ruso Misha Aloian.
⦁ "Cinco milésimas de segundo, lo que sea, aquí lo que cuenta es como termina en la meta. Me la colgué (la medalla) y ¡que alegría!": Carlos Ramírez, bronce en BMX.
⦁ "Cuando oí el himno, entendí que se habían cumplido mis sueños": Mariana Pajón, dos veces campeona olímpica en BMX.
⦁ "Esto es algo incalculable, es una bendición de Dios, el premio a hacer las cosas de manera honesta, transparente, con mucho sacrificio": Andrés Ruiz, mejor colombiano en el puesto 79 de la maratón.
⦁ "No le doy la medalla a Colombia pero les doy todo mi esfuerzo": Jhonatan Botero, quinto en la final de ciclismo de montaña.
DeportesRCN.com