Tips para ahorrar dinero en tu próximo viaje
El secreto para realizar el viaje soñado es planificar con antelación, establecer prioridades, analizar ofertas y prepararse bien.

Conoce consejos para ahorrar dinero viajando. Ludovic Marin/AFP
Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras para el ser humano, no sólo por la oportunidad de descubrir nuevos lugares, personas, platillos interesantes, culturas y mucho más, sino también por su contribución a nuestro bienestar personal, mejorando la salud mental y emocional.
Beneficios para la salud de viajar
Varios estudios han demostrado que solamente planificar un viaje aumenta nuestros niveles de serotonina en nuestro cuerpo, conocida como la hormona de la felicidad. Es así, como realizar un viaje contribuye a la reducción del estrés, permite mantener la mente aguda, incrementa la creatividad y mejora la autoestima. De hecho, expertos en salud aseguran que tomar vacaciones reduce el riesgo de muerte de los hombres en un 21% y la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en un 32%.
Ante tanta maravilla, alistar la maleta sería el primer paso para la parada a la felicidad; sin embargo, realizar estas actividades requieren de un plan financiero, prepararse muy bien, evitar los gastos hormiga y escoger las mejores ofertas, especialmente si tu objetivo es visitar el extranjero.
¿Cómo reducir gastos a la hora de viajar?
- A la hora de planificar un viaje, es importante enfocarse en el objetivo que se quiere alcanzar. Ten en cuenta los siguientes tips para ahorrar dinero:
- Viaja en temporada baja: se pueden encontrar excelentes ofertas cuando no escoges las fechas especiales o vacaciones de verano.
- Verifica muy bien las ofertas: Actualmente existen muchos buscadores de vuelos, los cuales te permitirán comparar y tomar la mejor decisión.
- Viaja liviano: Cuando realices tu aventura, escoge el equipaje de mano. Además de viajar cómodo, evitaras costos adicionales.
- Elige menos países y más ciudades: Enfócate en lugares cercanos a tu destino, gastarás menos en vuelos, podrás conocer mejor la cultura.
- Visita lugares menos populares: Por lo general los sitios más turísticos tienden a tener una oferta más costosa de hospedajes, transportes y alimentación.
- Procura tener flexibilidad: muchas veces las algunas empresas, sobre todo aerolíneas, tienden a realizar promociones de última hora, debes estar preparado para todo.
- Usa el transporte público: el desplazamiento en los lugares que visitas es indispensable, y generalmente este tipo de transporte tiende a ser más económico.
Te puede interesar