Activando el sabor amargo se podría tratar el asma y la EPOC

Los receptores de sabor amargo se encuentran en las vías respiratorias, por lo que son objeto de estudio.

Activando el sabor amargo podrían tratar el asma y el Epoc

El sabor amargo como tratamiento para el asma y el Epoc. China OUT / AFP

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, conocida como EPOC, es un padecimiento pulmonar inflamatorio crónico que causa la obstrucción del flujo de aire de los pulmones; entre sus síntomas se encuentra dificultad para respirar, tos, producción de moco, entre otros. Las causas de esta afección están relacionadas con la larga exposición a gases irritantes o partículas de materia, sobre todo de humo de cigarrillo. De no tratarse adecuadamente podría desarrollar afecciones cardíacas, cáncer de pulmón y otras más.  

Por su parte, el asma es otra enfermedad crónica que provoca que las vías respiratorias de los pulmones se inflamen y se estrechen, dificultando la respiración y ocasionando falta de aliento, opresión en el pecho y tos. Cuando se presenta un ataque de asma, el recubrimiento de las vías respiratorias se hincha y los músculos que lo rodean se tensionan, disminuyendo la cantidad de aire que pueden pasar por ellas. Generalmente, los desencadenantes más comunes de esta enfermedad son los ácaros de polvo, cambios de clima, el polen, el estrés, entre otros.  

Nuevos estudios le apuntan a tratar el asma y La EPOC 

Antes este panorama, investigadores de la Sociedad Estadounidense de Química (ACS, por sus siglas en inglés) informaron en el ‘Journal of Medicinal Chemistry’ que han diseñado un potente compuesto y selectivo que podría dar vía libre a las terapias de activación de los receptores del sabor amargo, los cuales se encuentran en las vías respiratorias, y abre las vías pulmonares significando un potencial tratamiento para tratar este tipo de afecciones.  

El sabor amargo, es uno de los más relevantes y de los primeros en poseerse dado que tiene la particularidad de ser desagradable para el ser humano, además, suele advertirnos sobre alimentos en mal estado o posiblemente tóxicos. No obstante, a otras personas les parece atractivo, por ejemplo, en bebidas como el café. La mayoría de los receptores de este sabor si sitúan en la parte más interna de la lengua, en su parte medial, muy cerca de las vías respiratorias. 

Las esperanzas se encienden para crear un fármaco que trate estas enfermedades pulmonares 

En el estudio se identificó que, entre los 25 tipos de receptores de sabor amargo, el subtipo TASR14 es uno de los más distribuidos en los tejidos fuera de la boca. Aunque los científicos no tienen certeza de la estructura del receptor y siguen estudiando específicamente qué lo activa; se sabe que algunos compuestos sintéticos como el ácido flufenámico, un antiinflamatorio no esteroideo se une al receptor y provoca su activación. No obstante, estos compuestos no son tan potentes como se esperan, por lo que las investigaciones continúan.  

Basados en estos hallazgos, que son bastantes prometedores, los investigadores realizaron diversas variaciones nuevas y probaron estos compuestos en ensayos celulares que permitieron medir la activación del receptor. Con esta estrategia los nuevos compuestos ayudarán a esclarecer la estructura del receptor amargo, su mecanismo y función en el cuerpo a fin de desarrollar un fármaco capaz de tratar el asma y la EPOC

18 Mar 2023 7:20Por: canalrcn.com

Te puede interesar